jueves, 19 de enero de 2012

Ventanas de mantenimiento en SCCM

Hola a todos

Últimamente me han realizado varias consultas de como funcionan exactamente las ventanas de mantenimiento dado que a varios conocidos les ha traído dolores de cabeza.

Lo que debemos saber de las ventanas de mantenimiento:

1.       Las ventanas no vienen configuradas por defecto en SCCM. Eso significa que por defecto se va a ejecutar advertisements, actualizaciones y task sequences sin restricciones de tiempo.

2.       Las ventanas de mantenimiento se configuran a nivel de colección por lo que afecta a todos los equipos dentro de ella.

3.       Comúnmente un equipo se encuentra dentro de varias colecciones por lo que puede tener varias ventanas de mantenimiento. En ese caso el equipo sumará todas las ventanas, ya estén separadas o se solapen en tiempo.

4.       Si en algún momento un equipo deja de pertenecer a la colecciones con ventana de mantenimiento, este comenzará a trabajar como si nunca haya tenido ventana, instalando y reinciando cuando este configurado en el advertisement, actualizació o task sequence.

Seguramente el punto 4 es el que trae más dolores de cabeza a los administradores de SCCM y es el que voy a tratar.

Como por defecto no hay ventanas de mantenimiento tendremos disponibilidad de ejecutar tareas las 24 horas.

Cuando configuramos 1 ventana de mantenimiento pasamos a crear una restricción en la ejecución de tareas.

En este ejemplo configuramos una ventana de mantenimiento de 3 horas, de 13:00 a 16:00.


  • De 00:00 a 14:59 no se ejecutará nada ni se reiniciará el equipo.*
  • De 13:00 a 16:00. Se ejecutarán tareas y se reiniciará el equipo.
  • De 16:01 a 23:59 no se ejecutará nada ni se reiniciará el equipo.*
*Se pueden llegar a configurar tareas que ignoren la configuración de la ventana de mantenimiento permitiendo instalar y/o reiniciar el equipo.

Ahora pregunto, ¿Qué sucede si le quitamos a este equipo la ventana de mantenimiento?

Ejecutará todo nuevamente y reiniciará el servidor si lo requiriera, volverá al comportamiento por defecto.


Recomendación:

Si tenemos equipos que siempre tienen una ventana de mantenimiento y las vamos configurando nosotros es mejor siempre dejar una ventana de mantenimiento “antigua” que tenga una ventana con una fecha que ya pasó para evitar que el equipo cambie al estado por defecto.

Espero que les sea de utilidad y responda a sus preguntas.

Por favor, comentar si desean algun teman específico.

Saludos

Gastón Gardonio

martes, 17 de enero de 2012

Modificando el inventario para reportar CPU y Cores correctamente

Hola,

Vamos a hablar de como obtener información de procesadores.

Actualmente existe un problema para obtener esta información en los sistemas Windows 2003 / Windows XP. Estos sistemas operativos no diferencian en WMI los Cores de los Cores Lógicos, es decir si tenemos 2 CPUs con 2 cores cada uno y habilitamos HyperThreading el SCCM nos mostrará un total de 16 Cores...

Hace ya un tiempo se lanzaron hotfixs para solucionar este problema:

KB932370 El número de procesadores físicos hyperthreading habilitado o el número de procesadores multinúcleo físicos se informa incorrectamente en Windows Server 2003
http://support.microsoft.com/kb/932370/es

KB936235 El número de procesadores físicos hyperthreading habilitado o el número de procesadores multinúcleo físicos se informa incorrectamente en Windows XP
http://support.microsoft.com/kb/936235

Luego de tener desplegado este KB podremos modificar el inventario de SCCM para que obtenga dicha información:

Modificar el smsdef.mof agregando este contenido al final (no hace falta deshabilitar la clase sms_processor):

[ SMS_Report (TRUE),
SMS_Group_Name ("Processor_Cores"),
SMS_Class_ID ("CUSTOM|Processor_Cores|1.0")]

class win32_processor : SMS_Class_Template
{
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 AddressWidth;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 Architecture;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 Availability;
[SMS_Report (FALSE) ] string Caption;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 ConfigManagerErrorCode;
[SMS_Report (FALSE) ] boolean ConfigManagerUserConfig;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 CpuStatus;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 CurrentClockSpeed;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 CurrentVoltage;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 DataWidth;
[SMS_Report (FALSE) ] string Description;
[SMS_Report (TRUE), key ] string DeviceID;
[SMS_Report (FALSE) ] boolean ErrorCleared;
[SMS_Report (FALSE) ] string ErrorDescription;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 ExtClock;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 Family;
[SMS_Report (FALSE) ] datetime InstallDate;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 L2CacheSize;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 L2CacheSpeed;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 LastErrorCode;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 Level;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 LoadPercentage;
[SMS_Report (FALSE) ] string Manufacturer;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 MaxClockSpeed;
[SMS_Report (FALSE) ] string Name;
[SMS_Report (TRUE) ] uint32 NumberOfCores;
[SMS_Report (TRUE) ] uint32 NumberOfLogicalProcessors;
[SMS_Report (FALSE) ] string OtherFamilyDescription;
[SMS_Report (FALSE) ] string PNPDeviceID;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 PowerManagementCapabilities[];
[SMS_Report (FALSE) ] boolean PowerManagementSupported;
[SMS_Report (FALSE) ] string ProcessorId;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 ProcessorType;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 Revision;
[SMS_Report (FALSE) ] string Role;
[SMS_Report (FALSE) ] string SocketDesignation;
[SMS_Report (FALSE) ] string Status;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 StatusInfo;
[SMS_Report (FALSE) ] string Stepping;
[SMS_Report (FALSE) ] string SystemName;
[SMS_Report (FALSE) ] string UniqueId;
[SMS_Report (FALSE) ] uint16 UpgradeMethod;
[SMS_Report (FALSE) ] string Version;
[SMS_Report (FALSE) ] uint32 VoltageCaps;
};


Por último solo queda crear el reporte y esperar que las máquinas reporten la información al servidor de SCCM:

SELECT
SYS.Netbios_Name0 as [Nombre],
Processor.Name0 as [Tipo de Procesador], 
Processor.NormSpeed0 as [Velocidad de CPU],
ProcCores.NumberOfCores0 as [Cantidad de Cores],
ProcCores.NumberOfLogicalProcessors0 as [Cantidad de Cores Logicos]
FROM v_R_System SYS
JOIN v_GS_PROCESSOR Processor on SYS.ResourceID=Processor.ResourceID
left join v_gs_Processor_Cores as ProcCores on Processor.ResourceID = ProcCores.ResourceID


Saludos!

Gastón Gardonio

jueves, 12 de enero de 2012

Los reportes de DCM no muestran el nombre del Item - Baseline

Hola

Les voy a comentar un problema que ha tenido un administrador amigo cuando comenzó a utilizar Desired Configuration Management.

Luego de crear sus Configuration Items, un Configuration Baseline y aplicarlo sobre una colección comprobó que el cliente de SCCM había recibido la configuración y debería reportar la información correctamente al servidor.
Al utilizar el reporte "Summary compliance by configuration baseline" se dió cuenta que en la columna de Configuration Baseline Name estaba vacía pero la columna Configuration Baseline Unique ID si tenía información.

Al analizar el problema me di cuenta que DCM si utiliza la configuración de Localización cuando se crea. Existe una columna en las tablas llamada LocaleID.

Al ver esto y ver el idioma de Windows pude detectar confirmar que estaba pasando. Al tener el sistema operativo en español y el SCCM a ser en ingles la columna de LocaleID se completaba con un código de idioma que no dejaba funcionar correctamente el reporte.

Las soluciones que propuse:

1.- Utilizar la consola de SCCM desde un Windows en ingles con el localización de United States. (seguramente la menos intrusiva)

2.- Se podría cambiar el reporte original de "Summary compliance by configuration baseline"  y "Summary compliance by configuration  item" para que utilice la tabla v_LocalizedCIProperties en vez de la tabla v_LocalizedCIProperties_SiteLoc dado que v_LocalizedCIProperties no trae problemas con la diferencia de idioma.

3.- Esta última funciona pero no creo que haya necesidad llegar a utilizarla dado que se tiene que modificar a mano la tabla desde SQL. Se debería cambiar el LocaleID de la tabla CI_LocalizedProperties por el que aparece en el LocaleID que aparece en la tabla dbo.SMSData.LocaleID.

Este problema seguramente se va a presentar en todas aquellas personas que instalan el sistema operativo en Español asi que espero que les sea de mucha utilidad.

Saludos

Gastón Gardonio

lunes, 9 de enero de 2012

Como mover la base de datos de WSUS?

Hola

Justo acabo de realizar este procedimiento y creo que es buena idea compartirlo dado que el procedimiento que realicé no me dió ni un problema.

Este procedimiento se aplica cuando las bases de datos no sos Windows Internal Databases/SQL Server Express Edition

1.- Ejecute el WSUS Server Cleanup Wizard para reducir el tamaño de la base de datos.













 
2.- Detener los servicios de IIS y Update Services.

3.- Realizar un backup de la base de datos utilizando el Management Studio y copiar la base de datos a el SQL destino.

4.- Realizar un Attach de la base de datos en el nuevo servidor.

5.- Agregar la cuenta de máquina como usuario de la base de datos. Ejemplo: Dominio\Servidor$

6.- En el servidor de WSUS ejecutar Regedit y dirigirse a : HKLM\Software\Microsoft\Update Services\Server\Setup






7.- Modificar el valor de SqlServerName por el nombre de la instanacion de SQL. Ejemplo: Servidor\Instancia

8.- Volver a iniciar los servicios de IIS y Update Services

Para comprobar que todo funciona correctamente solo hace falta abrir la consola de WSUS y ver si conecta correctamente a su BBDD.

Saludos!

Gastón Gardonio


lunes, 19 de diciembre de 2011

Algunos reportes interesantes para SCCM

Hola!

Reportes!!! Seguramente tengan algunos reportes que utilicen bastante y que les sirven como base para crear otros reportes rápidamente.

Les dejo algunos bastantes interesantes
  • Información de espacio en disco de servidores:
SELECT SYS.Name,LDISK.DeviceID0, LDISK.Description0,
v_GS_COMPUTER_SYSTEM.Manufacturer0 as [Fabricante],
LDISK.VolumeName0 as [Nombre del disco],
LDISK.FreeSpace0 as [Espacio Libre (MB)],
LDISK.FreeSpace0/1024 as [Espacio Libre(GB)],
LDISK.Size0/1024 as [Total de espacio (GB)],
LDISK.FreeSpace0*100/LDISK.Size0 as C074

FROM v_FullCollectionMembership SYS
join v_GS_LOGICAL_DISK LDISK on SYS.ResourceID = LDISK.ResourceID
JOIN v_R_System RSYS ON SYS.ResourceID = RSYS.ResourceID
join v_GS_COMPUTER_SYSTEM on v_GS_COMPUTER_SYSTEM.ResourceID = RSYS.ResourceID

WHERE
LDISK.Size0 > 0
AND SYS.CollectionID = 'SMS000DS'
ORDER BY SYS.Name, LDISK.DeviceID0

  • Listar las colecciones a las que pertenece una máquina:
select  v_GS_COMPUTER_SYSTEM.Name0, v_Collection.Name,
v_FullCollectionMembership.CollectionID

from v_FullCollectionMembership inner join v_GS_COMPUTER_SYSTEM on v_FullCollectionMembership.ResourceID = v_GS_COMPUTER_SYSTEM.ResourceID join v_Collection on v_Collection.CollectionID = v_FullCollectionMembership.CollectionID
where v_GS_COMPUTER_SYSTEM.Name0 = @computer
  • Servidores con mas de 7 días sin reiniciarce:
SELECT     TOP (100) PERCENT dbo.v_R_System.Name0, dbo.v_GS_OPERATING_SYSTEM.LastBootUpTime0, DATEDIFF(Day,
                      dbo.v_GS_OPERATING_SYSTEM.LastBootUpTime0, GETDATE()) AS [Días desde el ultimo reboot], dbo.v_GS_OPERATING_SYSTEM.Caption0
FROM         dbo.v_GS_OPERATING_SYSTEM INNER JOIN
                      dbo.v_R_System ON dbo.v_GS_OPERATING_SYSTEM.ResourceID = dbo.v_R_System.ResourceID
WHERE     (DATEDIFF(Day, dbo.v_GS_OPERATING_SYSTEM.LastBootUpTime0, GETDATE()) > 7)
ORDER BY [Días desde el ultimo reboot]


(cambiar el GETDATE()) > 7 por el numero de días que deseen)
  • Informa de las máquinas que no tienen un archivo y pertenece a una colección en particular
Este informe les servirá de base para reportes donde se tiene que saber que servidores NO tienen algo y cuales son los joins que se deben utilizar para preguntar por el nombre de una colección. NOTA: para que puedan hacer esta consulta deberán activar el inventario de software y configurar que se busque el archivo que deseamos.

Select distinct
 v_R_System.Netbios_Name0 as [Servidor sin ARCHIVO.TXT],
 v_R_System.Operating_System_Name_and0 as [Sistema Operativo]

FROM v_R_System
 inner join v_FullCollectionMembership ON v_FullCollectionMembership.ResourceID = v_R_System.ResourceID
 inner join v_Collection ON v_Collection.CollectionID = v_FullCollectionMembership.CollectionID
 WHERE
  v_R_System.Netbios_Name0 not in
   (

   select v_r_system.Netbios_Name0
    from
     v_GS_SoftwareFile inner join v_r_system on v_r_system.resourceid=v_GS_SoftwareFile.resourceid
    where
     v_GS_SoftwareFile.filename like 'ARCHIVO.TXT'
   )

AND
v_Collection.Name like 'Servidores que deben tener el Archivo.txt'

order by v_R_System.Netbios_Name0

No duden en consultarme por algún otro ejemplo u otro tema!

Gastón!

viernes, 16 de diciembre de 2011

Herramientas imprescindibles para administrar SCCM

Hola nuevamente.

En estas últimas entradas les acerqué varias herramientas de utilidad para cualquiera que administre una plataforma de SCCM.

En este les incluyo 2 herramientas excelentes, infaltables!

SMS Client Control Tool http://sourceforge.net/projects/smsclictr/
Ideal para contralar los agentes de SMS/SCCM, incluye funciones como forzar inventarios, controlar despliegues de aplicaciones, ver ventanas de mantenimiento, reparar el agente, resetear políticas de agente, etc etc...

SCCM Right Click Tools
http://myitforum.com/cs2/blogs/rhouchins/archive/2008/04/09/sccm-right-click-tools.aspx
Hace mas de un año que no se acutaliza pero contiene gran cantidad de funciones para administrar SCCM. Una vez instalada la aplicación se modifica las opciones que se tienen al utilizar el botón derecho del mouse agregando gran cantidad de acciones muy útiles.
Como esta aplicación modifica la consola de SCCM, recomiendo no instalarla en el servidor de SCCM.

A probarlas y comentarme que les han parecido!

Gaston!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Modificar inventario en SCCM - sms_def.mof y configuration.mof

Hola!

Muchas veces nos hemos preguntado si estamos modificando correctamente los ficheros sms_def.mof y configuration.mof.
Ciertas veces hasta se nos olvida que una aplicacion puede ser también de 64 bits y no terminamos obteniendo los resultados que esperábamos.

Esta utilidad RegKeyToMOFv3.zip nos permite realizar automaticamente la modificación que necesitamos realizar en los ficheros sms_def.mof y configuration.mof.
http://dl.dropbox.com/u/45821515/RegKeyToMOFv3.zip


Con solo seleccionar la llave de registro de la cual deseamos obtener información, la aplicación generará la consulta que debemos agregar al final de los ficheros.
Como podrán ver pueden seleccionar la opción "Enable 64bits (for Regkeys not written in Wow6432Node)" para capturar también correctamente aplicaciones de 32 bits en Windows de 64bits

Espero que les sea de mucha utilidad.

Gastón Gardonio

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Controlar agentes de SCCM - ClientHealthCollection

Hola!

Siempre estamos preguntandonos que equipos no reportan inventario hace una semana, cuales no tienen el agente funcionando correctamente, a cuales les falla el WMI, etc, etc..

Les acerco esta herramienta la cual crea una serie de colecciones jerarquizadas en SCCM para poder tomar acciones correctivas directamente.

Esta 100% probada y es la herramienta perfecta para utilizar con las RightClickTools

http://dl.dropbox.com/u/45821515/ClientHealthCollection.rar

Saludos!

Gaston Gardonio

jueves, 1 de diciembre de 2011

Forzar inventario de Hardware y Software

Hola!!

Bueno, post rapido. Recién tuve que forzar el inventario de varios equipos y me topé con estos scripts que tenia guardado.

Ejecutar con credenciales de administrador.

Script: Full software inventory scan

'Reset SMS Software Inventory Action to force a full HW Inventory Action
sInventoryActionID = "{00000000-0000-0000-0000-000000000002}"
' Get a connection to the "root\ccm\invagt" namespace (where the Inventory agent lives)
Dim oLocator
Set oLocator = CreateObject("WbemScripting.SWbemLocator")

Dim oServices
Set oServices = oLocator.ConnectServer( , "root\ccm\invagt")

' Delete the specified InventoryActionStatus instance
oServices.Delete "InventoryActionStatus.InventoryActionID=""" & sInventoryActionID & """"

'Pause 3 seconds to allow the action to complete.
wscript.sleep 3000
'######################################
'Run a SMS Software Inventory
Set cpApplet = CreateObject("CPAPPLET.CPAppletMgr")
Set actions = cpApplet.GetClientActions
For Each action In actions
If Instr(action.Name,"Hardware Inventory") > 0
Then action.PerformAction
End if
Next



Script: Full hardware inventory scan

'Reset SMS Hardware Inventory Action to force a full HW Inventory Action
sInventoryActionID = "{00000000-0000-0000-0000-000000000001}"

' Get a connection to the "root\ccm\invagt" namespace (where the Inventory agent lives)
Dim oLocator
Set oLocator = CreateObject("WbemScripting.SWbemLocator")

Dim oServices
Set oServices = oLocator.ConnectServer( , "root\ccm\invagt")

' Delete the specified InventoryActionStatus instance
oServices.Delete "InventoryActionStatus.InventoryActionID=""" & sInventoryActionID & """"

'Pause 3 seconds to allow the action to complete. wscript.sleep 3000
'######################################
'Run a SMS Hardware Inventory
Set cpApplet = CreateObject("CPAPPLET.CPAppletMgr")
Set actions = cpApplet.GetClientActions
For Each action In actions
If Instr(action.Name,"Hardware Inventory") > 0 Then
action.PerformAction
End if
Next


Saludos!

martes, 29 de noviembre de 2011

Obtener información de un archivo .ini con SCCM

Hola

En ciertas ocasiones nos solicitan obtener información de un archivo utilizando SCCM.
Al principio seguramente pensaríamos que podríamos utilizar "File Collection" podría ser la solución. Lamentablemente no es tan fácil, File Collection solo copia los archivos pero no podemos ver el contenido dinamicamente con SCCM. (No podríamos crear un reporte con el contenido del fichero)

Para ello es necesario enviar la información del fichero al WMI en cada equipo y modificar el smsdef.mof para obtener esta información con SCCM.

Debemos crear un paquete para que ejecute un VBS, este VBS enviará la información al WMI.

Si sabemos que solo unas máquinas tienen el fichero podemos publicarlo solo a esas máquinas (podríamos utilizar el software inventory para saber si la máquina tiene el fichero).
También podemos tener en cuenta cada cuanto se modifica el fichero para modificar el advertisiment y ejecutarlo cada cierto tiempo que creemos que se modifica el fichero.

Como hacerlo?

Crear un paquete que solo tenga el VBS que detalla abajo y publicar el advertisiment como cscript.exe WhateverYouCalledIt.vbs

Cambiar el TheIniFile= por el nombre del fichero INI del cual que queremos obtener información
En este ejemplo se obtiene el campo "Release" y "Description"

on error resume next'Lee el contenido del archivo .ini
'Vuelca el contenido a WMI
Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
TheIniFile = "c:\temp\someinifile.ini"


Dim wbemCimtypeString
wbemCimtypeString = 8


' Remueve la clases
Set oLocation = CreateObject("WbemScripting.SWbemLocator")
Set oServices = oLocation.ConnectServer(,"root\cimv2")
set oNewObject = oServices.Get("CM_INIBuildInfo")
oNewObject.Delete_
'=================
'Lee el archivo y obtiene la informacion
'=================
Dim str1(1)
Set objfile = fso.OpenTextFile(TheIniFile,1,False)
Do Until objFile.AtEndOfStream
strstring = objfile.ReadLine
If InStr(strstring,"=") > 0 then
   str2 = Split(strstring, "=", -1, 1)
   If lcase(str2(0)) = "release" Then
     str1(0) = str2(1)
   End If
   If LCase(str2(0)) = "description" Then
     str1(1) = str2(1)
   End If
End If
Loop
objfile.close


'==================
'Copia la informacion a un Namespace de WMI
'==================
' Se crea la estructura para copiarla a WMI
' Nota=no usar la palabra release, esta reservada internamente
Set oDataObject = oServices.Get
oDataObject.Path_.Class = "CM_INIBuildInfo"
oDataObject.Properties_.add "Rel" , wbemCimtypeString
oDataObject.Properties_("Rel").Qualifiers_.add "key" , True
oDataObject.Properties_.add "Description" , wbemCimtypeString
oDataObject.Put_


Set oNewObject = oServices.Get("CM_INIBuildInfo" ).SpawnInstance_
oNewObject.Rel = cstr(str1(0))
oNewObject.Description = str1(1)
oNewObject.Put_


wscript.quit


'================

Como les había comentado debemos modificar el fichero sms_def.mof file en inboxes\clifiles.src\hinv para que SCCM pueda obtener la información. Siempre pegarlo al final del contenido.

//============Info de fichero INI===========
//Pre-requisito: Ejecutar el programa que copia la informacion a WMI
//==================================
[ SMS_Report     (TRUE),
  SMS_Group_Name ("INIBuildInfo"),
  SMS_Class_ID   ("CUSTOM|INIBuildInfo|1.0") ]
class CM_INIBuildInfo : SMS_Class_Template
{
    [SMS_Report (TRUE), key ] string rel;
    [SMS_Report (TRUE)      ] string Description;
};

Espero que les sea de utilidad.

Saludos

Gastón Gardonio